top of page

QUE ES LA AGRICULTURA URBANA

La agricultura urbana, también conocida
como peri urbana, es la práctica de un tipo de agricultura con cultivos (horticultura, forestación), ganado, y pesca, dentro o en los alrededores del área urbana.

Se denomina agricultura urbana a las prácticas agrícolas que se desarrollan en las ciudades o muy cerca de ellas. Por lo tanto se trata de una agricultura a escala reducida, ya que en los entornos urbanos no existe la misma disponibilidad de tierra que en las zonas rurales.

La agricultura urbana suele desarrollarse en los techos de las construcciones, en las paredes de las casas y en los balcones y las terrazas de los edificios. También se puede cultivar en espacios públicos como puentes y calles.


Lo habitual es que la agricultura urbana esté destinada a la obtención de alimentos frescos. Al tener acceso inmediato a cultivos, quienes viven en las ciudades incrementan su seguridad alimentaria, ya que no dependen solo de las materias primas que llegan desde los campos.

Otro beneficio que aporta la agricultura urbana es que reduce el uso de energía y, por lo tanto, contribuye a minimizar la contaminación. Al no tener que trasladar los alimentos desde otras zonas, no se movilizan vehículos contaminantes con la carga correspondiente.

La creación de puestos de trabajo (cuando los pequeños productores pueden comercializar su producción), la obtención de alimentos sin el uso de agroquímicos y la posibilidad de reciclar ciertos residuos también están entre las ventajas que puede ofrecer la agricultura urbana, que incluso ayuda a las ciudades a enfrentar el cambio climático.

Entre los aspectos negativos que mencionan algunos críticos, la agricultura urbana puede verse perjudicada por el uso de agua de mala calidad para el riego y por la contaminación ambiental que suele afectar a las grandes ciudades.


El crecimiento de la agricultura urbana

La producción localizada de alimentos en áreas urbanas y peri-urbanas crea economías locales fuertes al crear puestos de trabajo. Algunos investigadores indican que estos centros de producción deberían reducir la tasa de desocupación en pueblos y grandes ciudades.

Los proyectos de agricultura urbana están comenzando a abrir un nuevo mercado laboral en áreas que han sido afectadas negativamente por subcontratación de trabajos.

Calidad alimentaria

A pesar que el aroma y el gusto de los productos locales son subjetivos, muchos participantes de la agricultura urbana reportan que prefieren el sabor de esos productos locales, o alimento orgánico, que los de la producción industrial. También, la agricultura urbana apoya una producción más sustentable de alimentos que intenta hacer decaer el uso de pesticidas peligrosos. Los agricultores urbanos y locales también eliminan la necesidad de conservantes, ya que sus productos no tienen que viajar largas distancias.

Agricultura Urbana-FUNDACITE DELTA AMACURO

  • Wix Facebook page
  • Wix Twitter page
bottom of page